miércoles, 15 de enero de 2025

Nuevo Descubrimiento Sobre consumo prehistorico de carbohidratos.

La importancia de los carbohidratos en la evolución humana

El consumo de carbohidratos ha sido un tema ampliamente debatido en la nutrición contemporánea, pero este descubrimiento arqueológico revela que su relevancia se remonta a las épocas más antiguas. Los carbohidratos, como fuente principal de energía, pudieron desempeñar un papel crucial en la dieta de los primeros humanos, ya que les suministraban la energía necesaria para impulsar el desarrollo de habilidades cognitivas avanzadas y facilitar la expansión de sus territorios.

Asimismo, la capacidad de los homínidos para adaptarse a diferentes fuentes de alimento, incluidos los carbohidratos, podría haber sido un factor crucial en su supervivencia y éxito evolutivo. Este increíble hallazgo invita a los científicos a reconsiderar cómo la dieta ha influido en la evolución humana y en la formación de sociedades complejas.


miércoles, 8 de enero de 2025

En Turquía hace 6,000 años

Foto tomada a metros de Gobekli Tepe Turquía.
Está foto es exclusiva de Historia Universal  dónde nunca se dejaron entrar cámaras y está es la primera vez que está permitido y pueden ver el documental con el vídeo del lugar en Netflix llamado Los Apocalipsis del pasado, Las Américas.en un lugar llamado Göbekli Tepe (en turco: Colina panzuda o también llamada Colina del Ombligo) es un antiguo santuario que se levanta en el punto más alto de una extensa cadena montañosa situada a unos 15 kilómetros al nordeste de la ciudad de Sanliurfa (antigua Urfa/Edesa), en el sudeste de Turquía, cerca de la frontera con Siria. El lugar, que actualmente está siendo excavado por arqueólogos turcos y alemanes, fue levantado en el X milenio a. C. (entre 9600 y 8200 a. C.). Sin que se sepa el motivo, todo este complejo de piedras, pilares y esculturas fue deliberadamente enterrado sobre el 8000 a. C., y permaneció olvidado durante unos 10 000 años. Juntamente con Nevalı Çori, este yacimiento ha revolucionado la comprensión del Neolítico euroasiático. Contiene el complejo megalítico más antiguo que se conoce hasta hoy, construido seis mil años antes que el monumento de Stonehenge.Se lo considera el templo o santuario más antiguo del mundo,donde pudo nacer «la conciencia de lo sagrado» que dio paso a «la chispa de la civilización». Gracias Julian Ramiro Sanchez por el informe periodístico y investigación.
@fans destacados #gobeklitepe #turquia #JRS

domingo, 5 de enero de 2025

Los Guerreros de Terracota

Este es el único guerrero de terracota encontrado completamente intacto, un detalle asombroso considerando su antigüedad de más de 2.200 años. Lo más fascinante es el diseño en la suela de su zapato, que muestra que incluso entonces se pensaba en el agarre y la tracción del calzado. Se presume que el otro zapato, aunque permanece enterrado, probablemente comparte el mismo diseño debido a la minuciosa atención al detalle característica de esta obra.

Cada uno de los 8.000 guerreros de terracota es único, diseñado para ser diferente de los demás. Poco después de la terminación de la tumba en el 210-209 a.C., esta fue saqueada y quemada, causando el colapso del techo y aplastando a los guerreros. Los guerreros que hoy se exhiben han sido cuidadosamente restaurados. Además, originalmente estaban pintados con colores vivos, pero durante la excavación en la década de 1970, estos pigmentos se desvanecieron al exponerse al aire y la luz solar.

Estos guerreros se crearon para proteger la tumba del primer emperador de la China unificada, Qin Shi Huang. Curiosamente, esta tumba aún no ha sido abierta. Según relatos antiguos, se dice que en su interior hay un reino completo con techos decorados con perlas que representan el cielo nocturno. También contiene sistemas de defensa con ballestas y artefactos valiosísimos.

Uno de los elementos más intrigantes mencionados por el historiador Sima Qian es la presencia de ríos y mares hechos de mercurio líquido, lo que ha sido corroborado por altos niveles de mercurio detectados en el área. Irónicamente, el propio emperador murió tras ingerir pastillas de mercurio, creyendo que le otorgarían la inmortalidad.

martes, 17 de diciembre de 2024

2024 en Arqueología

El 2024 fue un año muy emocionante para la arqueología. Hubo varios descubrimientos importantes en diferentes partes del mundo. Algunos de los más destacados incluyen:
 * Machu Picchu: Se encontró un obelisco que podría cambiar nuestra comprensión de la civilización Inca.
 * Chochkitam, Guatemala: Se descubrió una pirámide maya, considerada uno de los 10 hallazgos arqueológicos más importantes del año.
 * Silla de montar más antigua: Se encontró una silla de montar de 2700 años de antigüedad.
 * Nuevas ciudades mayas: Gracias a la tecnología LIDAR, se descubrieron nuevas ciudades mayas en la región de Campeche, México.
 * Máscara maya de jade: Se encontró una máscara de jade en una tumba en México, ofreciendo nuevas pistas sobre sus rituales y creencias.
Estos son solo algunos ejemplos. Hubo muchos otros descubrimientos fascinantes en diferentes partes del mundo.