El "trono eclesiástico" de Tutankamón, llamado así por Howard Carter debido a su parecido con una silla episcopal, es en realidad un trono ceremonial con un respaldo decorado que muestra una escena íntima del faraón con su esposa Anjesenamón. No hay evidencia de que tuviera una función religiosa específica, a pesar de la denominación. Más detalles sobre el trono:
- Diseño:El trono está hecho de madera, recubierto de oro y decorado con piedras semipreciosas y vidrio coloreado.Escena en el respaldo:
- La escena representa a Tutankamón sentado en el trono, con Anjesenamón aplicándole ungüento o perfume, en una muestra de intimidad y afecto.
- Influencia de Amarna:
- La escena en el respaldo refleja la influencia del arte del período de Amarna, que se caracterizó por representaciones más realistas y familiares de la vida real.
- Función ceremonial:
- A pesar de la denominación, el trono se usaba en ceremonias y rituales, como lo demuestran los símbolos y la decoración que hacen referencia a la realeza y la protección divina.
- Influencia del dios Atón:La presencia del disco solar y los símbolos asociados a Atón en el respaldo sugieren una conexión con la religión del período de Amarna, que Tutankamón abandonó en favor del culto.
- Fue encontrado en la tumba de Tutankamón, en el Valle de los Reyes, en Egipto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario